• Inicio Sugerir Modificar

Negación


Negación

Cuenta la batalla legal de Deborah E. Lipstadt por defender la verdad histórica contra David Irving, que la denunció por difamación cuando ella lo acusó de negacionista del Holocausto. En el sistema legal británico, en casos de difamación, el peso de la prueba recae en el demandado, por lo que Lipstadt y su equipo legal, encabezado por Richard Rampton, tuvieron que demostrar la verdad esencial de que el Holocausto sucedió realmente.

     Título original: Denial
     Año: 2016
     Duración: 110 min.
     Nacionalidad: Reino Unido, EE.UU.
     Género: Drama.
     Fecha de estreno: 12/04/2017
     Calificación: Todos los públicos

 

Comentario

Gary Foster y Russ Krasnoff, productores de NEGACIÓN, descubrieron a Deborah Lipstadt y su obra hace unos ocho años. "Nuestros hijos, que son de la misma edad, estaban buscando universidad", recuerda Krasnoff. "Estaba informándome sobre la Universidad de Emory, en Atlanta, donde Deborah es profesora de Estudios del Holocausto y Judaísmo Moderno. La universidad acababa de anunciar una beca de un millón de dólares para traducir al farsi, árabe, ruso y turco parte del sitio web que [Lipstadt] tiene alojado en Emory, HDOT: Holocaust Denial on Trial (www.hdot.org), que recopila todos los materiales de su juicio. "Me pareció asombroso que una universidad hiciera algo así y quise saber más sobre [Lipstadt]".

Eso inspiró a Krasnoff a hacerse con un ejemplar del libro de Lipstadt, "Denial: Holocaust History on Trial" [publicado anteriormente como "History on Trial: My Day in Court with a Holocaust Denier"], que recoge todos los hechos relativos a la demanda por difamación que David Irving interpuso contra ella. La demanda de Irving contra Lipstadt y su editorial, Penguin Books, afirmaba que la profesora lo había difamado. El libro de Lipstadt era un relato de primera mano del juicio. "Además de ser un tema importante, era una narración maravillosa", prosigue. "A Gary y a mí nos pareció que podría ser una película estupenda".

Una investigación preliminar desveló que la negación del Holocausto está mucho más extendida de lo que eran conscientes los productores. Estaba propugnada por varias voces destacadas en los Estados Unidos y en Europa, así como en Oriente Medio, muy especialmente por el entonces presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad. "Eran todo opiniones convertidas en hechos", señala Foster. "Puedes tener convicciones, pasiones, creencias, pero eso no las convierte en hechos. Eso fue en gran parte lo que hizo que nos decidiéramos a hacer la película y seguir trabajando en ella durante los ocho años que costó llevarla a la gran pantalla".