Sicario |

En la zona fronteriza sin ley que se extiende entre Estados Unidos y México, Kate Macer, una idealista agente del FBI, es reclutada por Matt Graver, un oficial de las fuerzas de élite gubernamentales, para ayudar en la creciente guerra contra las drogas.
Liderado por Alejandro, un enigmático consultor con un pasado oscuro, el equipo se embarca en un viaje clandestino que obligará a Kate a cuestionarse todo aquello en lo que cree si quiere sobrevivir.
Título original: | Sicario | |
Año: | 2015 | |
Duración: | 121 min. | |
Nacionalidad: | EE.UU. | |
Género: | Drama. Intriga | |
Fecha de estreno: | 13/11/2015 | |
Calificación: | Mayores de 16 años | |
Distribuidora: | EOne Films Spain |
Trailer:
|
Comentario
Al guionista Taylor Sheridan, que nació en Texas y se crió viajando al sur de la frontera cuando todavía era una práctica normal, le atraía personalmente la idea de ahondar en esta realidad. Sheridan es más conocido como actor, concretamente por interpretar al jefe adjunto David Hale en la serie de televisión "Hijos de la Anarquía". Con la inquisitiva mente de un guionista, sintió la necesidad de regresar a sus raíces para explorar lo que, en la última década, se habían convertido en zonas prohibidas. Descubrió que la atractiva frontera intercultural de su juventud había desaparecido.
"Me di cuenta de que ese México ya no existe, el México por el que uno podía darse una vuelta ha desaparecido. Se ha convertido en un lugar sin ley", opina Sheridan. "Al mismo tiempo, me di cuenta de que no había visto ninguna película sobre cómo ha cambiado la vida en el norte de México, cómo se ha visto dominada por las drogas y la corrupción, cómo los cárteles se han militarizado y cómo la maquinaria del gobierno estadounidense se ha estado ocupando de estos problemas que se han ido extendiendo más allá de la frontera".
Cuanto más investigaba, más se daba cuenta Sheridan de cómo los enormes beneficios se han impuesto a la simple decencia humana, lo que ha conducido a una atmósfera de gran presión, de consecuencias sumamente negativas. El narcotráfico ha acabado convirtiéndose en un gran negocio muy lucrativo, tan grande que, aunque a veces se ha conseguido frenar momentáneamente el flujo, jamás ha corrido peligro de verse totalmente contenido.
Cuando Sheridan se puso a indagar cómo podía haber llegado a producirse semejante situación, se dio cuenta de que era como revolver un avispero. Se encontró sumiéndose en un mundo de programas confidenciales de espionaje de la CIA, acuerdos secretos de la DEA, cárteles que asesinan a periodistas que investigan sus operaciones y "casas de muerte", viviendas no habitadas por ninguna familia, sino que los cárteles las aprovechaban para emparedar en ellas los cadáveres de sus enemigos. No era la típica labor de documentación que suele hacerse para una película.