Días de pesca en Patagonia |

Marco es un viajante de comercio de 52 años, ex alcohólico, que decide intentar cambiar el rumbo de su vida después de una interacción para desintoxicarse. Como parte del tratamiento, le sugieren que elija un hobby, y él se decide por la pesca. Con ese objetivo viaja a Puerto Deseado en la temporada de pesca del tiburón. Pero también va en busca de Ana, su hija, de quien no supo nada durante años, sólo que vivía allí.
Título original: | Días de pesca en Patagonia | |
Año: | 2012 | |
Duración: | 80 min. | |
Nacionalidad: | Argentina | |
Género: | Drama. | |
Fecha de estreno: | 15/03/2013 | |
Calificación: | Todos los públicos | |
Distribuidora: | Wanda Films |
Trailer:
|
Comentario
Los esfuerzos de una persona que ha caído en la adicción - en este caso el alcoholismo - por recuperar su vida, sus afectos y la felicidad es el tema medular de toda la obra de Raymond Carver, el autor que más ha influido sobre mí en los últimos años. Marco, el protagonista de DÍAS DE PESCA es un hermano mellizo de cualquiera de los héros de Carver. Y lo que resulta más conmovedor en esos cuentos - y ojalá lo sea también en el film - es que uno sospecha que todos esos esfuerzos son inútiles y que en general se trata de batallas perdidas de antemano.
Bueno, la película es la historia de una batalla seguramente perdida. El espectador decidirá.
DÍAS DE PESCA es un film donde lo que importa casi nunca se dice, casi nunca se verbaliza. Es todo caso son los gestos, los silencios y las miradas las que articulan la historia del film dejando espacio para que el espectador reconstruya, con su historia personal, la película en su mente.
Parto de lo que es casi un "dogma" pera mí: las películas no ocurren en la pantalla sino en la mente del espectador. Por lo tanto es éste quien con su sensibilidad y su experiencia completa el film. El film en realidad es sólo un modelo para armar.
Salvo en los roles protagónicos, vuelvo a trabajar sin actores, con personas que son en realidad exactamente como los personajes que interpretan. Y también están las asperezas de los paisajes protagónicos, que vuelven a jugar un rol protagónico como en algunos de mis anteriores films.