Mi último tango |

Año 1920. La Gran Compañía de Opera Andréu, modesta compañía que recorre los pueblos, se dispone a abandonar El Sotillo. En la estación, Marta conoce a Darío. Algún tiempo después, Marta es despedida de la compañía por su padre, debido a desavenencias con Adelina, madrastra de Marta. Clarisa, su tía, se marcha también de la compañía. Marta se coloca como doncella de Luisa Marival, que prepara su viaje a Buenos Aires, donde va contratada, y pide a Marta y a su tía que la acompañen. El día de la marcha envía una carta a Marta y a Clarisa, ya en el barco, diciéndoles que ella irá más tarde y que guarden el secreto de su ausencia. Los pasajeros, al enterarse de que en el barco va Luisa Marival, la confunden con Marta. Esta, como tal, asiste a cenas de gala y.. se encuentra con Darío, que viaja en el mismo barco, y entre los que surge una amistad que más tarde se convertirá en amor. Al llegar a Buenos Aires, Marta descubre que Darío es el empresario que ha contratado a la Marival, por tanto sabe toda la verdad. Pero la única verdad es que Darío no puede vivir sin Marta. La presencia de la Marival desbarata todos los planes de la pareja, y Marta se siente culpable del daño que puede haberle hecho. Y surge Patricia, un amor de Darío decisivo en su vida. Marta tiene que renunciar a Darío y regresar a España triste, sola, hundida, con la única compañía de su tía Clarisa. Y otra vez la compañía de cómicos ambulantes. La compañía pobre, bohemia. Y un hombre, Darío, que no está dispuesto a perderla. Y Marta, desde el escenario, y Darío, desde la butaca, se confiesan su amor un amor que perdurará durante toda la vida.
Título original: | Mi último tango | |
Año: | 1960 | |
Duración: | 117 min. | |
Nacionalidad: | España, Argentina | |
Género: | Musical. Comedia |
|